Lección

Economía de la empresa

Las alianzas estratégicas como gestión empresarial:

el caso de México

 

Ricardo Jiménez Aguado

Titular en el Banco Nacional de México (BANAMEX)


Generalmente hay un momento en la vida de los negocios, en que el empresario y sus cuadros directivos se harán una pregunta esencial: ¿Debemos continuar solos, ó debemos buscar aliarnos con otro(s)? Se ha preparado este documento como una orientación para poder dar respuesta a esa importante pregunta.

Además de la revisión teórica de lo que es, significa e implica una Alianza Estratégica, se hacen unas breves reflexiones sobre las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME's) de México y las Alianzas Estratégicas, en el entendido que las PyME's mexicanas tienen mucho de lo que pasa en similares segmentos empresariales de otras latitudes. Al respecto, conviene aclarar que en este tipo de empresas de México, hay una significativa presencia de empresarios de origen español o bien de sus descendientes.

© Citar como: Jiménez Aguado, R. (2000): "Las alianzas estratégicas como gestión empresarial: el caso de México", [en línea] 5campus.com, Economía de la Empresa <http://www.5campus.com/leccion/alianza> [y añadir fecha consulta]este
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar