Lección

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera de Entidades no lucrativas

 


Carmen Fullana Belda

Universidad Pontificia de Comillas
ICADE (España)


El auge en la actividad del sector no lucrativo en nuestro país, viene acompañado de una necesidad creciente de los agentes sociales que se relacionan con estas entidades (fundaciones y asociaciones), en el sentido de disponer de información contable de calidad sobre sus actuaciones.

El RD 776/1998, Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y normas de información presupuestaria, ha supuesto el establecimiento de un marco contable específico para la rendición de cuentas de estas entidades.

En esta lección se describen los instrumentos de información contable para fundaciones, así como algunas particularidades contables que afectan a estas entidades.

Esta lección tiene varios objetivos:

  • Analizar si las entidades no lucrativas (en adelante, ENL) presentan unas particularidades que les hacen diferentes a las empresas de negocios y por tanto, los usuarios de sus estados contables son también diferentes.
  • Analizar la información a suministrar por la contabilidad externa de las entidades no lucrativas.
  • Describir los documentos de información contable externa de las ENL.
  • Comentar algunos aspectos que afectan de manera específica a la contabilidad de las ENL, en especial a las fundaciones.
© Citar como: Fullana Belda, C. (2001): "Contabilidad Financiera de Entidades no lucrativas", [en línea] 5campus.org, Contabilidad financiera <http://www.5campus.org/leccion/contenl> [y añadir fecha consulta]este
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar