Lección

Financiación

La política de dividendos

 


Loreto Fernández Fernández

Universidad de Santiago de Compostela (España)


Partiendo del objetivo principal de la empresa de maximizar el valor de la misma para sus accionistas, una decisión será buena si aumenta el valor de mercado de las acciones de la empresa. Por tanto, a la hora de decidir el destino de sus beneficios la empresa se encuentra ante una de las decisiones empresariales más importantes. Lo que está claro es que las políticas de autofinanciación -retención de beneficios- y de reparto de dividendos están estrechamente vinculadas. Ante este dilema cabe preguntarse: ¿los dividendos influyen en el valor de las acciones?, y, en caso afirmativo, ¿qué tipo de relación existe entre la cuantía de los dividendos y el valor de las acciones?.
Para responder a estas cuestiones se necesita acudir a la investigación empírica, y analizar el efecto de los dividendos sobre el valor de las acciones, ceteris paribus, esto es, cuando la rentabilidad de las oportunidades de inversión y la estructura financiera de la empresa se mantienen sin cambio.

Los estudios empíricos realizados por ahora no permiten aventurar conclusiones definitivas de carácter general, y por ello prestaremos atención a las posiciones teóricas que existen al respecto, y a otros aspectos relacionados con la política de reparto de dividendos.

Varios son los objetivos de la lección:

  • A.
  • A.
  • S.


© Citar como: Fernández Fernández, L. (2001): "La Política de Dividendos", [en línea] 5campus.com, Financiación <http://www.5campus.com/leccion/dividen> [y añadir fecha consulta]este
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar