Facultad de Economía y Empresa Universidad de Zaragoza |
Posicionamiento en buscadores |
ConceptoEl posicionamiento en buscadores trata de que nuestra empresa aparezca en los primeros lugares del buscador cuando alguien haga una búsqueda. Por ejemplo, busca Certificado Energético Zaragoza.
|
|
Aunque hay muchas empresas que cobran por este servicio, en Internet encontramos numerosas páginas que explican cómo darse de alta en los principales buscadores.
Lo primero es dar de alta la página en los principales buscadores como Google, Bing o Yahoo, sin olvidar que en China se usa Baidu (http://www.baidu.com) y en Rusia Yandex (http://yandex.ru). No obstante es más eficiente poner un enlace a nuestra web en cualquier directorio, periódico online o blog y ya se encargarán Google y el resto de buscadores de encontrarnos... aunque hay una manera de dar de alta las páginas. EJERCICIO: Pruebe a dar de alta su página web en Google y en otros buscadores.
|
También existen directorios y buscadores especializados sobre temas puntuales. Es importante estar dato de alta por dos motivos:
- Siempre puede entrar alguien y localizarnos a través de ese directorio
- Es una forma de conseguir enlaces, que como veremos más adelante es muy importante.
Para localizarlos y darse de alta en ellos, un truco en Google es escribir el nombre del producto seguido de "añadir url". Si por ejemplo tenemos una tienda de alimentos podemos buscar: alimentación "añadir url".
Haz la prueba de buscar en Google: master gestion internacional o contabilidad y finanzas. De entre los millones resultados ¿en qué posición está la Universidad de Zaragoza? [explicar cr] |
Seguiremos estos cuatro consejos:
|
En primer lugar es básico que los buscadores entren a TODAS las páginas web de nuestro servidor. Para ello podemos calcular el llamado "Índice de saturación en buscadores" que es el porcentaje de páginas de nuestro servidor al que accede el buscador.
Debería ser el 100%, salvo que haya contenidos a los que no nos interesa que entre Google. Por ejemplo, yo podría estar interesado en que este material estuviera accesible a los estudiantes pero no quiero que entre todo el mundo, entonces se lo puedo decir al buscador, contándoselo en un fichero estandarizado que se llama robots.txt y que se ubica en el servidor y es lo primero que lee el buscador cuando entra a indexar mi página [ejemplo 1] [2] y [3].
- En Google (http://www.google.com) escribimos site: seguido del nombre del servidor. Así podemos saber a cuántas páginas es capaz de acceder Google. Por ejemplo site:ciberconta.unizar.es
Porque los buscadores como Google no son capaces de acceder a todas las páginas web, por ejemplo páginas en Flash, en determinados formatos de bases de datos, etc. Es la llamada Web Invisible, que es todo lo que está en Internet pero no es accesible por los buscadores.
En el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) del Ministerio de Economía hay una base de datos con todas las publicaciones que se editan sobre Contabilidad y Auditoría en Lenguas Ibéricas. Es un proyecto magnífico pero tal y como han diseñado la base de datos, es invisible para Google. EJERCICIO: Trate de localizar un artículo sobre el inmovilizado del autor Besarrante. Si decimos a Google (http://www.google.com) que lo busque en la página del ICAC, escribiríamos: inmovilizado besarrante site:mec.es y no lo encuentra. Pero sí que está y lo podemos comprobar consultando ICALI (http://www.icac.meh.es/publicaciones/icali/buscador.aspx).
|
De momento Google no es capaz de leer bien lo que hay dentro de una imagen, una página en Flash o con JavaScript... hay que evitarlo. Entonces, cuando Google entra a nuestra página ¿Qué ve Google en ella?. Puedes hacer la prueba de ir a sitios como (https://www.site24x7.com/lynx-view.html) y escribir la dirección de su página web.
- Naturalmente hay que mejorar la página de cara a los usuarios, diseñando webs y tiendas que sean sencillas de usar. Es lo que se conoce como usabilidad. Hay muchos test online, por ejemplo Muchovictor (http://www.muchovictor.net/test.php). Ejemplo 1, 2 y 3.
- Relacionado es el término accesibilidad, que todas las personas -especialmente las tengan problemas sensoriales- puedan acceder a página, desde cualquier terminal -un ordenador viejo y lento, un móvil, etc-. Podemos usar Colorfilter (http://colorfilter.wickline.org/) que emula como ven la página los daltónicos o Tawdis (http://www.tawdis.net/) que realiza un test completo de accesibilidad.
- También está relacionado el término adaptabilidad [wikipedia] o responsive web design, es decir, que si está con un móvil, una tableta, un portátil... la página se adapte y se vea bien. Puedes comprobarlo con tu móvil o usando un emulador que permite analizar como se ve nuestra página web con un móvil Mobilphoneemulator (http://www.mobilephoneemulator.com/) ¡En muchas no se ve nada! En otras como la del museo del Prado es excelente, porque ha sido diseñada para ello: www.museodelprado.es
Es probablemente el aspecto más importante.
- Tener muchos contenidos y de calidad hace que los usuarios se sientan atraídos por una web.
- Adicionalmente se consiguen enlaces de otros webmasters, lo que como veremos le gusta a Google.
- A Google le gusta el contenido de calidad según la actualización de sus algoritmos Panga y Penguin de octubre 2014. Contenido amplio, original, novedoso, que se pueda compartir... [noticia cambios en el algoritmo] [ERE en Softonic].
- A Google también le gusta que el contenido se lea bien desde los móviles. La actualización de 21 abril 2015 así lo afirma. Porque cada vez se conecta más gente desde el móvil. (https://www.google.com/webmasters/tools/mobile-friendly/).
- ¿Qué entiende Google por contenido de calidad? [3 junio 2016] lo que Google quiere encontrar en tu tienda online.
- Las últimas actualizaciones: aprendizaje automático [mayo 2017], como el buscador de empleo Google Hire [video en YouTube].
Si soy propietario de un hotel veo fácil pensar en contenidos, por ejemplo, describiendo las excursiones y lugares turísticos sobre la zona. Pero si mi empresa fabrica caldo concentrado de pollo o distribuye gasolina en estaciones de servicio ¿qué contenidos voy a crear para atraer público a la web?
Muchas empresas optan por la estrategia "value for free", es decir ofrecer servicios gratis para atraer público a sus páginas de Internet. ¿Para qué querría alguien entrar en la página web de Avecrem? Un ejemplo pionero, siempre referenciado, es Avecrem Gallina Blanca (http://www.gallinablanca.es) con su buscador de recetas, el menú que renueva cada día, o la calculadora de peso ideal (http://www.gallinablanca.es/calcula-tu-peso-ideal/). Otras empresas llevan al extremo esta estrategia y desarrollan un portal temático que trata de atraer el máximo número de usuarios, futuros clientes o consumidores de la marca. Muchas personas planifican un viaje con la Guía Repsol (http://www.guiarepsol.com). |
En cuanto a empresas de comercio electrónico, un ejemplo es Barrabes (http://www.barrabes.com). Para atraer gente a su tienda virtual con productos para la montaña ofrecen muchos contenidos sobre montañas de forma que más que una tienda es un portal o una revista online.
Un ejemplo extremo de contenidos, pasando de diseño, orientada a Google y con muchas ventas: Aceros-de-hispania.com (http://www.aceros-de-hispania.com/). En este caso se trata de tener un catálogo lo más amplio posible, bien documentado, y Google lo recompensa. Busca cuchillos o navajas... siempre en las primeras posiciones.
Un vivero que sabe de la importancia de los contenidos, y documenta consejos sobre el cuidado de las plantas, blogs, etc. es Gardencenterejea (http://gardencenterejea.com).
Empresas "brick and click". El caso Garden Center Ejea. Las dos "C". Una de las estrategias más utilizadas en el comercio electrónico consiste en mantener una tienda física complementada con una fuerte presencia online. Es lo que se denomina estrategia "brick and click", que alude al ladrillo y al ratón. Gardencenterejea (http://gardencenterejea.com) es un vivero radicado en un municipio de la provincia de Zaragoza que comercializa plantas y accesorios para jardines [Google maps]. Mira por ejemplo cuántos tipos de rosales comercializa... (https://gardencenterejea.com/540-rosales). El gerente sabe de la importancia de los contenidos, y documenta consejos sobre el cuidado de las plantas, blogs, etc. La tienda física tiene un crecimiento potencial limitado a la zona de influencia donde está radicado, mientras que el comercio electrónico cada año supone un mayor porcentaje de la cifra de ventas. Dos claves importantes son tener un Catálogo lo más amplio posible y la apuesta por los Contenidos, como muestra los blogs que mantiene activos, con todo tipo de consejos sobre jardinería. El contenido es el Rey. Otro (http://www.granvelada.com) en redes sociales (https://www.facebook.com/hacerjabon) y sus blogs (http://www.granvelada.com/es/content/4-sobre-nosotros). Ello es básico para lograr un buen posicionamiento en los principales motores de búsqueda, como Google. |
Pero conseguir contenidos es muy costoso. A veces es posible que sean los usuarios los que hagan ese trabajo, como en Trip Advisor (http://www.tripadvisor.es/Hotel_Review-g187448-d232751-Reviews-Palafox_Hotel-Zaragoza_Aragon.html).
También es muy importante elegir bien las palabras clave. Aunque no hay un manual con el algoritmo de Google, hay acuerdo en varios aspectos que son de sentido común: por ejemplo, Google se fija especialmente en el título de la página <TITLE>, también dentro de las imágenes y dentro del texto, preferiblemente si están en un sitio destacado, negritas o en las cabeceras. También es relevante el nombre de dominio así como la dirección de la web, que incluya las palabras clave y no una ristra de códigos.
EJERCICIO: ¿Qué palabras clave utilizaría para anunciar un "Posgrado en Contabilidad". ¿Cómo evolucionan los dos portales líderes para buscar pisos en España? Idealista.com y Fotocasa.es No olvidar todos los sinónimos de Posgrado como Postgrado, Master, Diploma, Curso. Y que en Latinoamérica se usa en término Contaduría. Los portales de pisos están sufriendo los avatares del mercado de la vivienda, como muestra Google Trends [https://trends.google.com/trends/explore?date=all&geo=ES&q=idealista.com,fotocasa.es]. |
Es importante que los contenidos se actualicen con frecuencia, eso le gusta tanto a las personas como a Google. En particular Google tiene dos programas que rastrean la web, GoogleBot que pasa de vez en cuando a leer los contenidos y, si detecta que es un sitio que cambia muy a menudo como es el caso de los periódicos, entonces envía a FreshBot.
Por eso es buena idea que la página de inicio sea tipo blog o el caso de Barrabés (http://www.barrabes.com), que más que una tienda parece un periódico.
Otro ejemplo lo proporciona la página web de Ryanair (http://www.ryanair.com/es) en la que hábilmente en la parte de abajo introducen los términos que más busca la gente: vuelos Portugal, Bus al aeropuerto de Reus o visitar Malta.
c) Incrementar los enlaces pero sin técnicas
que puedan penalizar
El World Wide Web es un "sistema hipertextual basado en hipervínculos o enlaces". En otras palabras, una web popular será una web muy conectada, a la que es posible acceder desde muchas otras páginas web. Podemos tratar de medir cuántas páginas web incluyen un enlace a mi página web. Son los enlaces recibidos o en inglés los backlinks.
Cada buscador incorpora algoritmos diferentes. Para Google, un buen indicador para medir la relevancia es el valor del PageRank que es uno de los factores que determinan la posición que va a tener una página en la búsqueda. PageRank, es una medida objetiva que se corresponde bien con la subjetiva idea de importancia global. Fue la primera patente (http://www.google.com/patents?vid=6285999) de los propietarios de de Google, Larry Page y Sergey Brin. Es interesante comprobar la simplicidad y genialidad de la idea, inspirada en la forma en que se valora a los profesores y escritores, según el número de citas que se reciben, idea que sigue también el buscador académico Scholar Google (http://scholar.google.com) EJERCICIO: Busca en el ranking de profesores de macroeconomía según las citas recibidas, el Premio Nobel de Economía 2014 Jean Tirole; al del 2015, Angus Deaton, en el ranking de Economía del Bienestar; al de 2017, Richard Thaler, en Economía del Comportamiento. La barra de Google muestra su valor de 0 a 10. Puedes calcularlo en Prchecker (http://www.prchecker.info/check_page_rank.php). EJERCICIO: Calcule el PageRank de www.unizar.es (sale 8). |
Podemos buscar mi empresa en los buscadores y comparar con la competencia. Podemos, por ejemplo, ver dónde les enlazan y tratar de conseguir enlaces... EJERCICIO: Prueba a buscar cuan popular es la tienda de ordenadores Abcfloppy http://www.abcfloppy.com y compara con otra tienda, Ecomputer http://www.ecomputer.es. En Google (http://www.google.es) podemos probar con "www.abcfloppy.com" y "www.ecomputer.es" se puede añadir -site:abcfloppy.com y -site:ecomputer.es para quitar los enlaces de la propia página. En Bing (http://www.bing.com) se añade el siguiente texto inbody:ecomputer.es Es más popular Ecomputer. Una ventaja que tienen es que además de vender ordenadores realizan páginas web para clientes y, en esas páginas creadas, añaden un enlace tipo "diseñado por Ecomputer", por ejemplo (http://www.aguardientescolungo.com). Hay muchos servicios para analizar los enlaces y otros aspectos, como Woorank (https://www.woorank.com/es/www/unizar.es) o Ahrefs (https://ahrefs.com). También hay gratuitos como Openlinkprofiler (http://www.openlinkprofiler.org/r/ecomputer.es#.VhP9MPntmko) o SimilarWeb (http://www.similarweb.com/website/ecomputer.es). Sale el listado en Moz.com (https://moz.com/researchtools/ose/). |
Dado que los buscadores como Google deducen que una página web es "buena" si, entre otras cosas hay muchas páginas web que enlazan a ella, una práctica muy utilizada es el intercambio de enlaces. Es decir, "yo te pongo un enlace a tu página si tu me pones un enlace a la mía". pero ¡¡¡Ojo, porque estas técnicas están penalizadas por los buscadores!!! Son las Black Hat SEO: (http://es.wikipedia.org/wiki/Black_Hat_Seo). Léase "el SEO y sus miserias" (http://www.enriquedans.com/2010/10/el-seo-y-sus-miserias.html). Ejemplo ---> [Mi nombre es Carlos y soy el webmaster de...] [busca en correo gmail "intercambio de enlaces"] |
El PageRank da una idea de la "importancia global" de la página web para Google, pero para el posicionamiento es más importante estar bien posicionado en una palabra clave en concreto.
Nota: efectivamente en 24 horas recibí una estación meteorológica, PCE-WS 20, valorada en 78,50 euros. Y al buscar en Google "equipos de medida" esta empresa aparece en los primeros lugares. Pincha aquí para comprobarlo. |
Para que los enlaces sean más efectivos deben incluir la palabra clave. Por ejemplo, si quiero ayudar a Aceros de Hispania a que se posicionen en la palabra cuchillos la mejor forma de enlazarlo es poner la palabra cuchillos con un enlace a su web. Comprobarlo buscando cuchillos en Google.
Se utiliza la técnica
llamada Google
Bombing.
|
d) Avanzar en notoriedad: marketing viral, redes sociales,
blog
El marketing viral consiste en aprovechar la conducta natural de los navegantes a comunicarse dejando en manos de ellos la promoción de nuestro sitio web, aumentando el tráfico de visitas y así las posibles transacciones.
Está claro que hoy en día un pilar central en la estrategia de posicionamiento pasa por el manejo de las redes sociales o twitter. Veamos el caso del fabricante de ordenadores Dell, una de las empresas con mayor y más efectiva presencia en las redes sociales. Aquí esta todo lo que hace en las redes sociales (http://www.dell.com/learn/us/en/uscorp1/corp-comm/dell-social-media). Es un ejemplo del llamado "comercio social", el uso de las redes sociales para vender.
|
¿Y esto quien lo hace?
- SEO (Search Engine Optimization). Atraer visitantes a las tiendas y webs actuando sobre los buscadores.
- SMO (Social Media Optimization). Atraer visitantes a las tiendas y webs actuando sobre las redes sociales.
- ASO, especialista en posicionamiento de apps, tratan de atraer tráfico a la página de la aplicación en la app store, como iTunes app store o Google Play.
- Content curator. El curator -palabra latina- es el que cuida de una colección de cuadros organiza la exposición o un documentalista que conserva un archivo. En Internet se dedica a administrar el catálogo, seleccionar los contenidos de calidad para la web.
- Coolhunter digital o cazador de tendencias detecta modas y tendencias del mundo digital que pueden ser aprovechadas por las empresas para crear nuevos productos o anticiparse a las necesidades del mercado
- Growth Hacker. Da un paso más y se aplica a los pocos expertos en conseguir que una web alcance un crecimiento exponencial utilizando técnicas de marketing viral, conocimientos de analítica web, SEO, SMO. Es como alguien que tiene un bar que no funciona y de repente "se pone de moda"... no suele ser casualidad, sino que detrás hay una técnica (pagar a famosos, tener camarer@s guapos...). Un ejemplo fue el crecimiento de Dropbox, y la causa el uso de referidos "espacio adicional cada vez que un usuario invita a otro a crear una cuenta".
Hasta ahora hemos hablado de posicionamiento natural. Pero otra posibilidad para aparecer en los primeros lugares en un buscador es pagar, anunciarse. Es el servicio Google Adwords (http://adwords.google.com) y es de lo que viven los buscadores. Diseñar un anuncio eficaz (que sirva) y eficiente (que sea barato) no es sencillo. Veamos el siguiente ejemplo de empresas que anuncian certificados energéticos. Si la empresa solo trabaja en Zaragoza de nada le sirve que un cliente de Pontevedra haga click en el anuncio: gastará dinero de forma inútil. En este caso se compran una o varias "palabras clave" y Google muestra nuestro sitio como "enlace patrocinador" con la palabra "Anuncio" en color distinto. Ya hemos comentado sobre la herramienta que ayuda a seleccionar palabras clave.
Puedes hacer un examen (https://support.google.com/partners/answer/3153810?hl=es) [ejemplo de examen y respuestas] y se consigue un certificado de Google (https://support.google.com/partners/answer/3154326?hl=es). Puedes decirle a Google qué tipo de anuncio quieres recibir (https://www.google.com/settings/ads). |
|
|
[Índice] |
---|