Lección
Economía de la Empresa

Comercio internacional y globalización



Juan Carlos Martínez Coll

Profesor de la Universidad de Málaga (España)


Cuando discutimos de economía con los amigos, frecuentemente hablamos del mal trato que dan los extranjeros a nuestros productos y de lo tonto que es nuestro gobierno al permitir las importaciones.

¿Porqué importamos galletas danesas? ¿Es que en nuestro país no somos capaces de fabricar galletas tan buenas como esas?

¿Cómo consiente nuestro gobierno que las perversas multinacionales vengan a explotarnos e inviertan en nuestro país?

¿Porqué consiente nuestro gobierno que los perversos empresarios de nuestro país inviertan en el extranjero en vez de crear trabajo aquí?

En este tema vamos a explicar las razones por las que el comercio internacional es beneficioso para todos los implicados y veremos también 

  • cómo funcionan los mercados de divisas
  • cómo se contabilizan los movimientos internacionales de mercancías, servicios y capitales
  • qué instrumentos tienen los gobiernos para impulsar y controlar las transacciones internacionales
© Citar como: Martínez Coll, JC (2001): "Comercio internacional y globalización", [en línea] 5campus.org, Economía de la Empresa <http://www.5campus.org/leccion/eumed> [y añadir fecha consulta]este
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar