Lección

Financiación e Inversión

La Inversión en Renta Variable: características y operativa de contratación y seguimiento de las acciones

 


Ignacio Contreras

Profesor Titular de la Universidad de Sevilla (España)


Sobre Renta Variable hay mucho que escribir, y pretender hacerlo en unas "cuantas páginas" es, cuando menos, pretencioso. Pero, como no debo excederme más allá de un tema sobre "las acciones" debo ceñirme a un esquema limitado que ofrezca una visión rápida de éstas: reseñar sus características, así como presentar un esquema operativo de funcionamiento, contratación y seguimiento.

Por otra parte, siendo consciente del enorme interés que suscita la inversión en renta variable, y con la intención de no decepcionar y no aburrir sino al contrario, que se le haga amena la lectura de este tema, procuraré un lenguaje sencillo y alejado de los tecnicismos que impregnan la literatura financiera, así como mencionar ejemplos recientes extraídos de la "vida real", largamente demandados en la Universidad.

Tres son los objetivos de la lección:

  • Ofrecer al lector una visión práctica y amena de la inversión en renta variable
  • Establecer y relacionar las características básicas de la inversión en renta variable
  • Informar sobre la operativa de formación de precios y contratación de las acciones
Citar como: Contreras,I (2000): "La Inversión en Renta Variable: características y operativa de contratación y seguimiento de las acciones", [en línea] 5campus.com, Finanzas <http://www.5campus.com/leccion/fin025> [y añadir fecha consulta]este
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar