Lección

Finanzas

La estructura financiera optima de la empresa

 


Loreto Fernández Fernández

Universidad de Santiago de Compostela (España)


 

En los años cincuenta aparecen lo que podríamos denominar los cimientos de la moderna teoría de las finanzas empresariales, una serie de trabajos firmados por los grandes teóricos -en muchas ocasiones premios nobel- de las finanzas, que han supuesto el cambio del que pasó a ser enfoque clásico al enfoque moderno de las finanzas.
Uno de los debates fundamentales iniciados en esa década, concretamente tras la publicación en 1958 de uno de los artículos (Art1) más influyentes en la historia de las finanzas, ha sido el de la existencia de una posible
estructura financiera óptima (EFO), esto es, una determinada relación entre recursos propios y ajenos que maximice el valor de la empresa para sus accionistas, o equivalentemente, que minimice el coste de capital medio ponderado.

Varios son los objetivos de la lección:

  • Presentar la valoración de acciones en relación con el valor de la empresa
  • Exponer las tesis tradicionales y los modelos de Modigliani y Miller
© Citar como: Fernández Fernández, L. (2001): "La estructura financiera óptima de la empresa: aproximación teórica", [en línea] 5campus.org, Financiación <http://www.5campus.org/leccion/poldiv> [y añadir fecha consulta]este
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar