Warning: A non-numeric value encountered in C:\xampp\htdocs\docencia\empleo\wp-content\themes\Divi\functions.php on line 5560
Seleccionar página

Historia

Mi nombre es Sergio Ibáñez, y en www.sergioibanez.es hay un resumen de mis actividades sobre empleo 2.0.

En el año 1.998, después de haber conseguido trabajo, me planteé qué hacer con toda la información que había reunido: los sitios de orientación laboral de Zaragoza, las empresas de selección y ETT’s, y un buen puñado de direcciones de internet

Pienso que la información es poder, y me gusta compartir los recursos. Como atender personalmente a las personas que me pedían ese pequeño dossier empezó a ser difícil, colgué los listados y enlaces en una página web personal. Por entonces no había mucha información de este tipo, y el uso de internet aún no se había generalizado.

Casualmente contacté con Carlos Serrano y Alfonso López, profesores de la facultad de Empresariales de Zaragoza, donde yo había estudiado. Me propusieron darle una forma más estructurada, y publicarlo dentro de un portal que habían creado (5campus.com) constituyendo su área de empleo.

Comencé a completar los textos con artículos sobre el proceso de selección (CV, carta de presentación, entrevista), y los amplié con unas fichas comarcales de recursos de empleo que había recopilado el Consejo Nacional de la Juventud de Aragón.

La búsqueda y clasificación de enlaces me llevó un año entero, tras el cual nacieron las actuales 14 categorías. Intentan abarcar las distintas vías de acceso a un puesto de trabajo, y están pensadas para que en tres clicks se llegue a lo que realmente interesa al internauta que busca trabajo.

5c01

Durante 20 años he pertenecido a la Acción Católica de Zaragoza, una asociación en la que cada miembro decide en qué área plasma su compromiso de voluntariado. En mi caso opté por atacar el desempleo porque pienso que es el primer obstáculo al desarrollo integral de la persona, ya que afecta a aspectos vitales (vivienda, pareja, vocación, autoestima).

Decidí usar esta sección de empleo de 5campus como mi aportación personal a esta problemática. Desde entonces he utilizado gran parte de mi tiempo libre en añadir más enlaces, actualizarlos, y difundirlos.

Aunque los principales destinatarios son las personas en búsqueda activa, también los orientadores de empleo pueden conseguir abundante material para su labor diaria, los que ya trabajan pueden mejorar su empleo, y las empresas pueden ofertar puestos de trabajo a través de los portales recopilados.

5c02

A los pocos años de comenzar con 5campus recibí el encargo de hacer un portal especialmente dirigido a tituladas y universitarias de España, y de coordinar la recopilación de datos para el Mapa de Recursos de Inserción Socio-Laboral de Zaragoza.

En 2003 decidí dedicarme profesionalmente a la orientación laboral, para ayudar más directamente a otras personas en la búsqueda de su empleo. En mi paso por distintas entidades (San Valero, Cámara de Comercio de Zaragoza, CESTE, IDIA), he ido ampliando mi formación y experiencia en el ámbito del empleo, atendiendo a las personas desde distintos frentes: orientación, formación, selección, sesiones grupales, …

En 2008 gané el Primer Premio de Orientación Profesional de Aragón, y el 2009 el Accésit, una muestra de que la orientación mezcla muy bien con las TIC.

En 2009 creé un servicio que ayuda a los particulares a conocer la información que internet muestra sobre uno mismo y poder actuar sobre esa identidad digital.

Como herramientas para desarrollar la empleabilidad utilizo un doble enfoque: Inteligencia Emocional, y las TIC (sobre todo RRSS). 

 

En las sesiones, y en los talleres que doy en entidades (como Zaragoza Activa) o en los módulos de orientación de cursos del INAEM intento buscar un equilibrio entre dos objetivos:

  • seleccionar los contenidos más relevantes a ese público (información es lo que sobra, lo interesante es filtrar la más interesante)
  • crear un espacio para poder compartir estrategias emocionales para sobrevivir al desempleo. Conceptos como la resiliencia, el mindfulness y la inteligencia emocional han cobrado cada vez más importancia.

También he podido aportar mi granito de arena de forma voluntaria a proyectos como las Pink Slip Party, “Cadena de Favores” de Os Zagales, las “Lanzaderas de Empleo” de Fundación Telefónica, “Vives Emplea” de Acción Contra el Hambre, …

A lo largo de estos años he ido desarrollando mis recursos online:

La rutina de seleccionar los recursos más relevantes para colgarlos en 5campus me ha permitido ser un testigo de excepción de la evolución del empleo online, y poder descubrir las tendencias que han ido dando forma al empleo 2.0. En esta tarea me han ayudado puntualmente profesionales como Rubén Bouzón y Marta Mouliaá.

A fecha de hoy, las miles de horas invertidas han servido para convertir 5campus.com/empleo en la mayor guía de enlaces de empleo en castellano.

Con el paso a WordPress y renovación completa de 2016 (también artículos de actualidad, revisión completa de contenidos) se da un paso adelante dentro del mismo objetivo: unificar en un solo sitio la diversa información disponible para buscar trabajo, relevante, actualizada, y categorizada.

5c03bEl actual uso de internet para compartir información relevante ha confirmado mi idea inicial de que “cuando sumamos esfuerzos, multiplicamos resultados” y que “el talento está en la red”.

 

Si quieres enviarme tus comentarios y sugerencias, puedes contactarme en Linkedin.

 

Si te pareció interesante

Seguro que conoces a alguien que puede estar interesado. ¡cuéntaselo!

Shares