Introducción a la Contabilidad General |
|
La Contabilidad empresarial puede ser objeto de distintas clasificaciones
Según los tipos de usuarios, ésta puede dividirse en Contabilidad financiera y Contabilidad directiva o de gestión
La Contabilidad directiva o de gestión orienta sus aplicaciones hacia aquellos sujetos que tienen poder de decisión sobre la actividad de la empresa, mientras que la Contabilidad financiera tiene una difusión mucho más extendida, llegando a todo tipo de usuarios.
La Contabilidad directiva está sujeta a escasos o nulos requisitos formales o legales dado el marco restringido de su actuación, mientras que para la Contabilidad financiera existen disposiciones legales o profesionales que regulan forma y su contenido
Desde el punto de vista de la circulación económica, cabe distinguir entre Contabilidad externa y Contabilidad interna.
La Contabilidad interna o analítica tiene por objeto el conocimiento y la interpretación de los hechos que tienen lugar en el seno de la unidad económica sin relación con el exterior, tales como la formación de costes y la valoración de productos o servicios, mientras que la Contabilidad externa se ocupa de las operaciones que relacionan a la empresa con el mundo exterior.
La información contable para usuarios externos (Contabilidad financiera) está basada en su mayor parte en la Contabilidad externa y en una mínima parte en la Contabilidad interna.
La Contabilidad de Gestión se basa fundamentalmente en el análisis de los datos del proceso productivo del que se ocupa la Contabilidad interna.
![]()
![]()