El proceso contable |
|
La cuenta es un instrumento de representación y medida de un elemento del patrimonio o de los resultados, que capta la situación inicial de éste y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo en el mismo. Así, cada cuenta ofrece una visión del elemento que representa, con independencia de los demás elementos que componen el patrimonio o el resultado empresarial.
De esta forma, hablamos de la cuenta Banco c/c, que recogerá las alteraciones y situación en un momento dado del elemento Banco c/c, o de la cuenta Capital, que refleja las modificaciones y situación en un fecha determinada del elemento Capital
La cuenta, gráficamente representada, es un libro abierto y esquemáticamente se representa por una T (t mayúscula), una de las partes se destina a recoger los aumentos de valor y la otra las disminuciones. En el centro de la parte superior se escribe el nombre del elemento al que se refiere. Arriba, también, en la parte izquierda se pone DEBE (D) y en la parte derecha HABER (H).
Abrir una cuenta: anotar en ella su título
Debe de una cuenta: parte izquierda de la cuenta
Haber de una cuenta: parte derecha de la cuenta
Cargar o adeudar una cuenta: realizar una anotación en el Debe
Abonar o acreditar una cuenta: practicar una anotación en el Haber
Saldo de una cuenta: diferencia entre las sumas del Debe y del Haber
Si D > H D - H = Saldo deudor
Si D < H H - D = Saldo acreedor
Si D = H D - H = Saldo cero o nuloLiquidar una cuenta: realizar las operaciones encaminadas a conocer el saldo de la misma
Saldar una cuenta: anotar el saldo de ésta del lado en que la suma es menor, para que el total de las anotaciones en el Debe y el Haber sean iguales y su saldo cero
Cerrar una cuenta: sumar las dos partes de la cuenta, después de que la misma ha sido saldada. Para indicar que la cuenta se halla cerrada, se escribe la suma idéntica en las dos partes de la misma, subrayando con un doble trazo dicha suma para indicar que no se va a escribir más en ella
Reapertura de una cuenta: abrirla de nuevo con el saldo que sirvió para su cierre. El saldo se anota en el lado contrario al que se puso para saldar la cuenta
Cuentas deudoras: las que presentan saldo deudor
Cuentas acreedoras: las que presentan saldo acreedor