El proceso contable Ciclo Contable |
|
El ciclo contableLa empresa«X, SA» inicia el 1 de enero de 1.9X7 un negocio dedicado a la comercialización de prendas deportivas, aportando un local comercial valorado en 10.000.000 de pts (importe que incluye el valor del solar que asciende a 3.000.000 pts), un ordenador valorado en 500.000 pts, mobiliario valorado en 1.500.000 pts, dinero en efectivo por 4.000.000 pts. y en cuenta corriente bancaria por 5.000.000 pts. y existencias por un importe total de 3.000.000 pts
Las operaciones realizadas durante el ejercicio 1.9X7 son las siguientes:
1. Compra un elemento de transporte por 2.000.000 pts, pagando la mitad en efectivo y el resto en el plazo de dos años.
2. Vende mercaderías a crédito por importe de 1.500.000 pts.
3. Compra mercaderías por importe de 6.000.000 pts, de las cuales paga 2.000.000 pts en efectivo y el resto a crédito.
4. Paga en concepto de gastos publicidad 1.000.000 pts. en efectivo
5. Vende mercaderías al contado por importe de 3.000.000 pts y a crédito por valor de 2.000.000 pts.
6. Gira letras al cliente anterior por importe de 1.500.000 pts. que le aceptan.
7. Vende el elemento de transporte adquirdo anteriormente por un precio de venta de 3.000.000 pts. que cobra en efectivo.
8. Obtiene de una entidad financiera un préstamo con vencimiento a dos años por importe de 3.000.000 pts que le ingresan en cuenta corriente.
9. Retira de su cuenta corriente bancaria 500.000 pts. para la caja de la empresa.
10. Paga en efectivo los sueldos del personal de la empresa que ascienden a 1.500.000 pts.
11. Acepta letras a proveedores por importe de 1.000.000 pts.
12. Un cliente envia transferencia bancaria por 1.000.000 pts. para saldar su deuda.
Se pide:a) Realizar los asientos que procedan en el Libro Diario y simultáneamente en el Libro Mayor, incluyendo en el primero el asiento de apertura
b) Redactar el balance de comprobación de sumas y saldos antes de regularizar.
c) Operaciones de Regularización y cálculo del Resultado, teniendo en cuenta que el valor de las existencias en almacén al final del ejercicio ascienden a 3.000.000 pts.
d) Presentar el balance de situación, clasificado por masas patrimoniales y la cuenta de resultados.
Solución al caso práctico 2.3 El ciclo contable a. Realizar los asientos que procedan en....
a.1 el Libro Diario. Las anotaciones en el Libro Diario se efectúan siguendo el orden temporal de las operaciones
- Asiento de apertura - 7.000.000
3.000.000
500.000
1.500.000
3.000.000
5.000.000
4.000.000
Inmov. Local comercial
Inmov. Terreno
Inmov. Ordenador
Inmov. Mobiliario
Mercaderías
Tesorería. Bancos
Tesorería. Caja
a
a
a
a
a
a
Capital
24.000.000
- Operación 1 - 2.000.000
Inmovilizado. Elemento de transporte a
a
Tesorería. Caja
Proveedores inmov. l/p
1.000.000
1.000.000
- Operación 2 - 1.500.000
Clientes a Ingresos por ventas 1.500.000
- Operación 3 - 6.000.000
Gastos por compras a
a
Tesorería. Caja
Proveedores
2.000.000
4.000.000
- Operación 4 - 1.000.000
Gastos de publicidad a Tesorería. Caja 1.000.000
- Operación 5 - 3.000.000
2.000.000
Tesorería. Caja
Clientes
a Ingresos por ventas 5.000.000
- Operación 6 - 1.500.000
Efectos comerciales a cobrar a Clientes 1.500.000
- Operación 7 - 3.000.000
Tesorería. Caja
a
a
Inmovilizado. Elemento de transporte
Beneficios de inmovilizado
2.000.000
1.000.000
- Operación 8 - 3.000.000
Tesorería. Bancos
a
Préstamo l/p 3.000.000
- Operación 9 - 500.000
Tesorería. Caja
a
Tesorería. Bancos 500.000
- Operación 10 - 1.500.000
Gastos de personal
a
Tesorería. Caja 1.500.000
- Operación 11 - 1.000.000
Proveedores
a
Efectos comerciales a pagar 1.000.000
- Operación 12 - 1.000.000
Tesorería. Bancos
a
Clientes 1.000.000
a.2 el Libro Mayor. Las anotaciones en el Libro Mayor se realizan en función de la naturaleza de los elementos que intervienen en una operación
Inmov. Local comercial Inmov. Terrenos Inmov. Ordenador (0) 7.000.000 7.000.000 (0) 3.000.000 3.000.000 (0) 500.000 500.000 Inmov. Mobiliario Mercaderías Capital (0) 1.500.000 1.500.000 (0) 3.000.000 3.000.000 24.000.000 24.000.000 (0) Inmov. Elem. Transporte Tesorería. Bancos Tesorería. Caja (1) 2.000.000 2.000.000 (7) (0) 5.000.000 500.000 (9) (0) 4.000.000 1.000.000 (1) (8) 3.000.000 8.500.000 (5) 3.000.000 2.000.000 (3) (12) 1.000.000 (7) 3.000.000 1.000.000 (4) (9) 500.000 1.500.000 (10) 5.000.000
Proveedores inmv. l/p Clientes Ingresos por ventas 1.000.000 1.000.000 (1) (2) 1.500.000 1.500.000 (6) 6.500.000 1.500.000 (2) (5) 2.000.000 1.000.000 (10) 5.000.000 (7) 1.000.000 Proveedores Gastos por compras Gastos de publicidad (11) 1.000.000 4.000.000 (3) (3) 6.000.000 6.000.000 (4) 1.000.000 1.000.000 3.000.000 Efectos com. a cobrar Beneficios de inmovilizado Préstamo l/p (6) 1.500.000 1.500.000 1.000.000 1.000.000 (7) 3.000.000 3.000.000 (8) Gastos de personal Efectos com. a pagar (10) 1.500.000 1.5000.000 1.000.000 1.000.000 (11)
b. Redactar el balance de comprobación de sumas y saldos ... (en miles pts)
Conceptos y cuentas SUMAS SALDOS Debe Haber Debe Haber Inmov. Local comercial
Inmov. Terreno
Inmov. Ordenador
Inmov. Mobiliario
Mercaderías
Capital
Inmov. Elem. Transporte
Tesorería. Banco
Tesorería. Caja
Proveedores inmov. l/p
Clientes
Proveedores
Efectos com. a cobrar
Préstamo l/p
Efectos com. a pagar
Gastos por compras
Gastos de publicidad
Gastos de personal
Ingresos por ventas
Beneficios de inmovilizado
TOTAL
7.000
3.000
500
1.500
3.000
2.000
9.000
10.500
3.500
1.000
1.500
6.000
1.000
1.500
51.000
24.000
2.000
500
5.500
1.000
2.500
4.000
3.000
1.000
6.500
1.000
51.000
7.000
3.000
500
1.500
3.000
8.500
5.000
1.000
1.500
6.000
1.000
1.500
39.500
24.000
1.000
3.000
3.000
1.000
6.500
1.000
39.500
c. Operaciones de regularización, cálculo del resultado y asiento de cierre
c.1 Regularización: no es preciso realizar ningún ajuste para acomodar el saldo de la cuenta de mercaderías al valor de las existencias finales, ya que ambos valores coinciden
c.2 Cálculo del resultado: consiste en anular las cuentas de gastos e ingresos y las de pérdidas y beneficios atípicos, en su caso
8.500.000
Resultados
a
a
a
Gastos por compras
Gastos de publicidad
Gastos de personal
6.000.000
1.000.000
1.500.000
6.500.000
1.000.000
Ingresos por ventas
Beneficios de inmovilizado
a
Resultados
7.500.000
c.3 Asiento de cierre: consiste en saldar las cuentas que aún están abiertas, es decir, las de activo, pasivo exigible y neto patrimonial
24.000
1.000
3.000
1.000
3.000
Capital
Proveedores inmov. l/p
Proveedores
Efectos com. a pagar
Préstamo l/p
a
a
aa
a
a
a
a
a
a
Inmov. Local comercial
Inmov. Terreno
Inmov. Ordenador
Inmov. Mobiliario
Mercaderías
Tesorería. Bancos
Tesorería. Caja
Clientes
Efectos com. a cobrar
Resultados
7.000
3.000
500
1.500
3.000
8.500
5.000
1.000
1.500
1.000
d. Presentar......
d.1 el Balance de Situación clasificado por masas patrimoniales (en miles de pts)
ACTIVO PASIVO Inmovilizado 12.000
Neto patrimonial 23.000
Local comercial 7.000
Capital 24.000 Terreno 3.000
Pérdida (1.000) Ordenador 500
Pasivo exigible l/p 4.000
Mobiliario 1.500
Préstamo l/p 3.000 Existencias 3.000
Provee. inmov. l/p 1.000 Mercaderías 3.000
Pasivo exigible c/p 4.000
Realizable 2.500
Proveedores 3.000 Clientes 1.000
Efectos com. pagar 1.000 Efectos com. cobrar 1.500
Disponible 13.500
Caja 5.000
Bancos 8.500
TOTAL 31.000
TOTAL 31.000
d.2 la Cuenta de Resultados (en miles de pts) Debe Haber
6.000 Gastos por compras Ingresos por ventas 6.500
1.000 Gastos de publicidad Beneficios de inmov. 1.000
1.500 Gastos de personal Pérdida 1.000
![]()
![]()