GLOBAL![]() |
Agrupa distintas opciones que realizan funciones globales como son la fecha de trabajo, la selección y configuración de empresas y la de terminar con la utilización del programa.
Fecha de trabajo
Con esta opción se determina la fecha que utilizará el programa en la anotación de operaciones. Por defecto aparece la fecha del sistema del propio ordenador. Es útil cuando se tiene que contabilizar una cantidad importante de documentos en una fecha distinta a la actual del sistema.
Selección de empresaCon ella Contaplus permite gestionar las distintas empresas que tengamos incorporadas o la creación de nuevas entidades. El programa trata los distintos ejercicios de una misma empresa como si fuesen empresas distintas, por lo que es necesario crear una nueva empresa para cada ejercicio distinto.
En esta opción, además de seleccionar la empresa con la que vamos a trabajar, se permite añadir, modificar, eliminar,... empresas.El botón "Histórico" tiene una especial importancia, ya que con él se permite vincular una empresa con su ejercicio contable previo. Así, será posible obtener los estados contables con los datos comparativos. Para asignar un histórico a una empresa es necesario tener seleccionada la empresa y en la opción "selección de empresa" nos debemos situar sobre la que se va a utilizar como histórica y pulsar el botón "Histórico".
Al realizar el cierre contable esta asignación es automática. Si a una empresa se le asigna como histórico ella misma, se borrará su histórico anterior.
"Añadir una nueva empresa"En la opción Selección empresa se realiza un click en el botón "Añadir"
y nos aparecerá otra ventana con distintas carpetas para incorporar los datos, opciones y parámetros con los que va a trabajar la empresa que estamos creando.
Datos de empresa:
- código y nombre.
- fecha de inicio y fin de ejercicio, fecha límite de acceso contable.
- nº de dígitos de las subcuentas (entre 5 y 12): no se puede cambiar una vez fijados.
- Tipo de presentación de balances y de PGC: estándar, abreviado, de otra empresa, personalizado.
- El modelo estándar trabaja conforme a la normativa del PGC en sus formatos normales de cuentas anuales, mientras que el abreviado lo hace con el formato abreviado. El modelo de otra empresa es útil cuando abrimos un nuevo ejercicio para la empresa, ya que, de esta forma copiaremos las cuentas y formatos que suele utilizar la misma. También lo es cuando trabajamos con diversas empresas cuyas subcuentas son prácticamente las mismas. La empresa de la que se copia el Plan Contable debe contener el mismo nivel de subcuenta que la empresa a la que se copia.
- Contaplus muestra una pantalla con los distintos ficheros opcionales a copiar: PGC, cuentas, subcuentas, desgloses, conceptos, asientos predefinidos, presupuestos , vencimientos, etc.
Además, es preciso anotar el tipo de cambio entre la peseta y el euro para poder realizar la contabilidad en cualquiera de las dos monedas. Marcaremos la opción local si queremos trabajar con pesetas, y constante si trabajamos con euros. (cambio fijo: 1 euro = 166,386 pesetas)
Ruta programas de SP:
En ellas fijamos la vinculación entre el programa Contaplus y los Facturaplus y Nóminaplus.
Opciones de Empresa:
Son opciones que sí se pueden modificar una vez creada la empresa. No afectan a su estructura.
Parámetros de Empresa:
![]()