PRESUPUESTO

Este menú se incluye la posibilidad de establecer un plan presupuestario para distintas cuentas que nos permitan controlar y comparar la ejecución del mismo con la realidad. Tiene las siguientes opciones:


Plan presupuestario

Nos permite configurar a nuestro gusto el plan presupuestario de la empresa para las subcuentas que deseemos. Al ir a la opción Plan Presupuestario y pulsar en el botón añadir, aparece la siguiente ventana en la que especificaremos la subcuenta y el presupuesto para cada mes, o anual (en este último caso el programa distribuye la cantidad anual entre los 12 meses). Incorporaremos el importe en el presupuesto anual cuando la distribución mensual del presupuesto de la subcuenta es homogénea entre todos los meses.

Presupuestos anuales

Una vez incorporados los presupuestos de las subcuentas que queremos controlar, podemos obtener un listado para ver cual es la desviación entre lo presupuestado y los datos reales de la contabilidad hasta la fecha. Esto se obtiene con esta opción, para la cual se debe especificar el rango de subcuentas, el tipo (saldos, o debe/haber) y el nivel de desglose. Por defecto se realiza para todas las subcuentas. Tras ello especificamos los datos del listado y de salida (impresora, pantalla, html, etc.)

El listado que aparece es de fácil comprensión pues para cada subcuenta muestra en una columna primero el presupuesto, debajo lo realizado y en la siguiente columna el % de desviación. Esto se realiza a nivel global y por meses.

Modificación del plan presupuestario

Si queremos modificar el presupuesto, podemos ir modificando subcuenta a subcuenta con la opción Presupuesto/Plan Presupuestario y utilizando el botón de modificación, o mediante la opción Presupuesto/Modificación del plan, que recoge la posibilidad de hacer cambios de forma global o según las condiciones que le digamos.

Esta última opción sirve para realizar modificaciones en el presupuesto, especificando en la ventana que se abre las condiciones de la modificación.