El descuento bancario |
Introducción |
El
descuento bancario es una operación de activo para las entidades financieras y
uno de los servicios bancarios de financiación a corto
plazo más utilizados por las empresas. La operación consiste en que la
entidad financiera adelanta al acreedor
(librador) que emite el efecto o al tenedor, el importe de un título de crédito
no vencido, descontando los intereses que
corresponden por el tiempo que media entre la fecha del anticipo y la fecha de
vencimiento del crédito, las comisiones y demás gastos.
Las
figuras que aparecen en la operación son: librador
es la persona que emite el documento, tenedor
o tomador es la persona legitimada para cobrarlo y librado
es la persona obligada al pago.
En
términos financieros, la entidad anticipa al cliente, el valor
actual descontado de un efecto comercial, y a vencimiento, el banco
obtendrá el nominal. Se denomina genéricamente efecto
comercial a todo tipo de documento que evidencie que existe un crédito a
favor de la persona que lo posee, como consecuencia de la práctica habitual de
la empresa, contra otra que ha contraído dicha obligación o deuda.
Dos
modalidades de descuento bancario:
Descuento
financiero
Descuento
comercial
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|