set
z = 4 + 5
print z
Así, TSP “imprimirá”[3] (en pantalla) el resultado:
Z = 9.00000
Este sencillo ejemplo nos da una idea del “lenguaje” que debemos utilizar para comunicarnos con TSP. Hemos conocido el modo de trabajo interactivo, así como comando SET, que permite definir un escalar, y el comando PRINT cuya función en este caso es mostrar la información solicitada. Debemos saber también que los nombres de las variables no pueden superar los 8 caracteres alfanuméricos, y es indiferente que utilicemos mayúsculas o minúsculas. Por último, el ejemplo nos permite distinguir una sentencia de un comando, la sentencia es toda la oración (por ejemplo set z = 4 + 5), mientras el comando es aquella palabra que para TSP asume una función específica (por ejemplo, set) Con esta información, estamos en condiciones de desarrollar el siguiente ejercicio.
----------
[3] Para
TSP, como para la mayoría de los paquetes informáticos, el término print
no se refiere necesariamente a “imprimir en papel”, sino a escribir en pantalla
o en un archivo.
![]() |
|
![]() |