Leyendo atentamente este mensaje, entenderemos el modo de actuar de TSP. «TSP output will be in: a:ejer1.out» nos dice que el resultado de la ejecución del programa se almacenará en el archivo a:ejer1.out, el que podremos leer con cualquier editor ya que también se encuentra en código ASCII[6]. Además nos dice «You may wish to check the output file and make changes to the input file before running it again.»[7], que nos advierte de la necesidad de revisar dicho archivo. Este fichero de salida tiene un aspecto como el siguiente:
----------
[6] En principio la extensión .out no estará
asociada a ninguna aplicación, por lo que al pinchar dos veces en dicho archivo
se abrirá una ventana solicitando que seleccionemos con qué programa lo abrimos,
en principio, podemos elegir el “notebook”, que es la denominación del Block
de Notas para el sistema. También podemos en este cuadro de diálogo activar
o desactivar la casilla «Utilizar siempre este programa para abrir este archivo»,
lo que asociaría de modo permanente la extensión .out a la aplicación Block
de Notas.
[7] “Debería revisar el fichero de salida y realizar cambios en el fichero de entrada antes de ejecutarlo nuevamente”.
![]() |
|
![]() |