Paso 1: Ordenar todas las variables utilizando como criterio aquella que sospechamos es la causante de la heteroscedasticidad.
Paso 2: Eliminar «C» observaciones centrales (aproximadamente la tercera parte) de manera que dispongamos ahora de dos muestras de tamaño (T-C)/2, cuidando que esa cifra sea mayor que k.
Paso 3: Realizar dos regresiones con sendas submuestras. A continuación Construir el estadístico de contraste que es el cociente entre ambas sumas residuales, en donde el denominador lo ocupa la de mayor valor.
Paso 4: Este estadístico se distribuye
como una , por lo que podemos compararla
con el valor crítico seleccionado u obtener su valor de probabilidad
para obtener las conclusiones del contraste.
![]() |
|
![]() |