Introducción
a Internet. El WWW |
|
Los 60. A principios de los años sesenta,
investigadores de instituciones de reconocido prestigio como
el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sentaron
las bases tecnológicas que facilitaron en años
posteriores la creación de la red Internet. 1969. En 1969 la DARPA, junto con la compañía Rand Corporation desarrolló una red sin nodos centrales basada en conmutación de paquetes. La información se dividía en paquetes y cada paquete contenía la dirección de origen, la de destino, en número de secuencia y una cierta información. Los paquetes al llegar al destino se ordenaban según el número de secuencia y se juntaban para dar lugar a la información. Al viajar por la red paquetes, era más difícil perder datos ya que, si un paquete concreto no llegaba al destino o llegaba defectuoso, el ordenador que debía recibir la información sólo tenía que solicitar al ordenador emisor el paquete que le faltaba. Esta red se llamó ARPANET. 1971. Se creó el primer programa para enviar correo electrónico. También en este año un grupo de investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" (RFC 114). Sentó las bases para el futuro protocolo de transmisión de ficheros (FTP). Fue en este momento cuando las instituciones académicas se interesaron por estas posibilidades de conexión. La NSF (National Science Foundation) dio acceso a sus seis centros de supercomputación a otras universidades a través de la ARPANET. A partir de aquí se fueron conectando otras redes, evitando la existencia de centros para preservar la flexibilidad y la escalabilidad. 1981. Se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol 1983. ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que ya sin fines militares se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet. |
![]() |
[Índice] |
---|