| La encuesta revela que el 73%
        de los educadores consultados es consciente de la necesidad de
        profundizar en el conocimiento de las nuevas tecnologías,
        aunque el  52% reclama una mayor formación y un
        aumento de los cursos organizados por la Administración.
        Los mismos profesores se quejan también de la falta de
        preparación durante los estudios universitarios, donde
        sólo  encuentran alguna materia optativa relacionada
        con las nuevas tecnologías y se ven obligados a ampliar
        por su     cuenta esa parte de su formación.   Otra de las carencias apuntadas
        por el 32% de los docentes es la falta de materiales, así
        como de infraestructura de los centros. Según el estudio, la media 
        de ordenadores por colegio se sitúa en doce. Así,
        los centros más avanzados disponen de cincuenta, mientras
        que otros centros sólo poseen un ordenador para cubrir
        las necesidades de todo el claustro.    Un 20% de los profesores
        entrevistados se queja además  del desconocimiento
        en la aplicación de los programas educativos, y un 15%
        de la falta de tiempo. Destaca  también el hecho
        de que la mayoría de los profesores  que llevan más
        de quince años ejerciendo tienen un gran  desconocimiento
        de las nuevas tecnologías y además  muestran
        hostilidad a aprender los nuevos avances.    Entre el material que resulta
        más útil para la labor del  docente, el 83%
        señala el CDRom, mientras que internet  parece tener
        menos utilidad, ya que sólo un 32% de los  profesores
        afirma ser usuario habitual de la red.  
 |