Lección de:
|
|
La tasa de descuento a utilizar por este método es el coste medio ponderado de capital (CMPC- ko). Determinar esta tasa requiere conocer el coste de la deuda (ki) y de los recursos propios (ke) ,y a partir de ellas, ko se calcula por la expresión:
O lo que es igual:
En la práctica, el cálculo de ki y ke, no está exento de problemas. Las siguientes notas han de ser tomadas en consideración:
- El ki debe ser calculado después de impuestos (k'i), al igual que ke debe tomar en cuenta el esfuerzo impositivo de la empresa, es decir, que para pagar una 1 unidad monetaria en dividendos, se ha de disponer de 1'54 unidades, debido al pago de impuestos sobre el beneficio (35%).
- El grado de endeudamiento que ha de ser tomado en consideración (e), o lo que es igual, la relación de RAc y RP' a tener en cuenta, ha de ser el esperado, mejor que el pasado, aunque este puede servir como referente.
- ki puede ser calculado en base histórica dividiendo los gastos financieros por intereses soportados en cada ejercicio entre la deuda con coste correspondiente al mismo. No obstante, suele considerarse como tal, en la práctica, el tipo de interés de mercado a largo plazo.
- ke es más complicado de calcular. En base histórica se puede calcular dividiendo el dividendo entregado al accionista, considerando el efecto de los impuestos, sobre los RP'. En la práctica también se puede considerar como la suma de una tasa libre de riesgo (deuda del estado a largo plazo) más una prima por riesgo (p'). La forma de determinar p' depende de si la empresa cotiza en bolsa o no. En cualquier caso, ésta depende de la volatilidad de los beneficios, de la estructura financiera y del propio mercado.
Conviene indicar que ko es el umbral de rentabilidad de la empresa. Quiere ello decir que será la rentabilidad mínima que estará dispuesta a aceptar la dirección de la empresa para llevar a cabo nuevas inversiones.
![]()
![]()