Gestión financiera de la empresa bancaria |
|
El modelo de gap simple mide la exposición de la entidad al riesgo de intereses por la diferencia (brecha) entre los activos sensibles (AS) y los pasivos sensibles (PS) a la variación de los tipos de interés para el periodo elegido. (Hasta un mes, entre 1 mes y 3 meses, entre 3 y 6 meses, entre 6 meses y 1 año y más de 1 año). El concepto de sensibilidad hace referencia al hecho de que el activo o pasivo modificará su rentabilidad o coste, respectivamente, si los tipos de interés del mercado varían.
GAP = AS - PS
Son Activos sensibles los depósitos interbancarios a corto plazo y en general todos los activos cuya renovación se produzca dentro del periodo temporal elegido para el cálculo de la brecha. (Préstamos a tipo variable, cartera de valores a corto plazo...) Son activos no sensibles los préstamos a tipo de interés fijo, inmovilizado, inversiones a largo plazo, etc.
Son Pasivos sensibles aquellos cuya renovación se debe realizar dentro de un plazo de estimación de la brecha o con una remuneración variable en función de la evolución de los tipos de interés en el mercado (fondos adquiridos en el interbancario, obligaciones a tipo variable...). Son pasivos no sensibles los recursos propios, las provisiones, los empréstitos a tipo fijo, etc.
|
|
|
|
---|