Lección

Sociología

Burocracia y administración pública

 


Carlos Gomez Bahillo

Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza (España)este

La burocracia, constituye una forma de organización y de gestión que se incorpora a la empresa privada y a la administración de bienes y servicios públicos, y a partir de allí al conjunto de las organizaciones políticas, económicas, sociales, culturales... Es una solución alternativa a los problemas de organización de la sociedad moderna, al resultar cada vez menos adecuados los métodos tradicionales para coordinar, dirigir y controlar las actividades de las organizaciones, debido a su complejidad derivada del aumento de sus miembros y de la diversidad de funciones.

Cinco son los objetivos de la lección:

  • 1. Señalar la función de la burocracia como modelo racional de organización, vinculado al nacimiento y consolidación del capitalismo.
  • 2. Analizar las deficiencias del modelo burocrático weberiano en un contexto políticosocial democrático y participativo.
  • 3. Considerar las administraciones públicas como medio de canalización del poder del estado y de los grupos de presión.
  • 4. Presentar el nuevo modelo administrativo que aparece en las sociedades desarrolladas como respuesta a las funciones del estado de bienestar y a las demandas y exigencias de la sociedad civil.
  • 5. Determinar los cambios que se producen en las administraciones, derivados de los procesos globalizadores en los que se encuentran las sociedades desarrolladas.
Citar como: Gómez Bahillo, C. (2001): "Burocracia y administración pública", [en línea] 5campus.com, Sociología <http://www.5campus.com/leccion/burocracia> [y añadir fecha consulta]
En este tema se recogen las principales ideas y planteamientos expuestos en GOMEZ BAHILLO, C. La administración pública en una sociedad globalizada, Revista de Gestión Pública y Privada, 4, 157-167, y en "La receptividad en las adminis-traciones públicas", Revista de Gestión Pública y Privada, 1, 77-88, así como en el libro de GOMEZ BAHILLO, C. y MARCUELLO SERVOS, Ch. (1997), Sociedad, individuo y organización, Zaragoza, Ed. Egido, pp. 69-94.
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar