Criterios de validación científica

III Linea Convencional

2.2) Modificaciones ad hoc

Un tema importante estrechamente relacionado con el Problema de Duhem es el de las llamadas modificaciones ad hoc de las teorías. Parece lógico pensar que cuando un investigador se da cuenta de que la predicción no coincide con los hechos, intente modificar la teoría de tal modo que la contradicción se resuelva. Pero no toda posible modificación es igualmente aceptable. Hay un grupo de modificaciones, las llamadas ad hoc, que no son en absoluto aceptables. Las modificaciones ad hoc son aquellas que transforman la teoría de forma que ya no es falsable o que su grado de falsabilidad queda muy reducido. El único objetivo de estas modificaciones es el de lograr que la teoría esté de acuerdo con los hechos a costa de lo que sea en el más puro estilo verificacionista.

Otro tipo de modificaciones que mantengan un nivel aceptable de falsabilidad son aceptables; pero incluso entre estas se establece también una diferenciación: la modificación será tanto más aceptable cuanto mayor sea el grado de falsabilidad de la nueva teoría obtenida.


Ir a CiberConta Retroceder   Inicio leccion  Avanzar