Archivo en formato TSP
Como la mayoría de las aplicaciones estadísticas, TSP es capaz de generar y leer archivos de datos en un código propio.
Trabajar con archivos con este formato tiene diversas ventajas, y entre ellas la comodidad, puesto que las líneas de órdenes son considerablemente más cortas. Aunque la diferencia fundamental reside en la forma en como TSP trata estos archivos: En las otras dos modalidades, TSP graba en la memoria de trabajo las series leídas, en cambio aquí TSP "abre" el archivo en la memoria fija, e incorpora los datos a la memoria de trabajo sólo cuando lo solicita el programa. Esta característica es muy útil cuando las series involucradas son especialmente extensas, y pueden crear problemas de falta de memoria de trabajo.
Para crear un archivo de esas características, debemos escribir un programa que en primer lugar lea las series por cualquiera de los dos métodos reseñados anteriormente. A continuación "abrimos" (un archivo nuevo o ya existente) con la siguiente orden:
out 'archivo';
A este "archivo" TSP asignará automáticamente la extensión .TLB. a continuación, para incluir una o mas series dentro de este archivo, basta con escribir:
keep serie1 serie2 serie3;
En futuros programas, podremos utilizar este archivo simplemente con invocar la orden,
in 'archivo';
De esta manera, disponemos de las series y además el archivo incluye información como la frecuencia y el período de la muestra, por lo que no será necesario utilizar las órdenes FREQ y SMPL para leer los datos.
![]() |
|
![]() |