Pensando ahora en repetir el ejercicio muchas veces, debemos analizar qué componentes deben calcularse en cada replicación. Así, como las exógenas son deterministas, sólo es necesario definirlas una vez, en cambio la perturbación, y en consecuencia la endógena, deben recalcularse en cada replicación. Reordenando e introduciendo mensajes "literales" (sin efecto en el programa) el programa queda como sigue:

smpl 1,123;
random(uniform)x1;
random(uniform)x2;
? Comienza simulación
random u;
y = 10 + 5*x1 + u;
olsq y c x1 x2;
print @t(3);
? Finaliza simulación

Para repetir la operación el comando más adecuado es el DO. Supongamos que deseamos realizar unas 10.000 replicaciones, pero en principio, planteamos sólo 2 para comprobar su funcionamiento. Esto es, incorporamos por ejemplo las sentencias DO I=1 TO 2; al comienzo de la simulación y ENDDO; al final. La variable i que aquí definimos podría asumir cualquier nombre hará las veces de contador, y tomará el valor inicial 1, e irá incrementándose en 1. El bucle se detendrá cuando llegue al final indicado, en nuestro ejemplo 2.


Anterior
Siguiente