El Intercambio Elelctrónico
de Datos (EDI) Situación actual |
|
|
|
Automóvil | ODETTE |
Distribución | AECOM |
Electrónica | EDISTEL |
Farmacia | EDIFARMACIA |
Sanidad | EDISANIDAD |
Financiero | EDIFINANCIERO |
Uno de los primeros en adoptar el EDI es el del automóvil, que tiene su propio lenguaje ODETTE. Los modernos sistemas de fabricación de automóviles precisan involucrar a los proveedores en el proceso productivo, con técnicas como el Just in Time. El EDI se hace necesario para conectar al fabricante con sus proveedores.
El sector de la distribución es uno de los más activos en el uso del EDI con más de 1000 empresas. Hay que destacar el empuje de AECOC, la asociación española de codificación comercial que vela por el uso del estandar internacional del sector EANCOM. Para conseguir que el resto de empresas asociadas -unas 15.000 de menor tamaño- operen con EDI ha apostado por el servicio EDIWEB, que combina las ventajas del EDI con la sencillez de Internet.
El sector financiero es otro de los pesos pesados del EDI, por ser el medio necesario para las transferencias interbancarias. También mediante EDI se puede acceder a la banca electrónica en casa que busca que los clientes particulares manejen sus cuentas desde su ordenador.
Otros sectores han introducido el EDI, como el sanitario, como método de conectar a los proveedores de suministros con los centros sanitarios. En el sector farmaceútico los flujos de información se dan entre los laboratorios y los mayoristas de farmacia. Los mensajes que intercambian son ORDERS -pedido-, DESADV -aviso de expedición-, RECADV -confirmación de recepción- e INVOIC -factura-.
En el sector de material eléctrico los fabricantes y distribuidores intercambian mensajes de pedido -ORDERS-, respuesta al pedido -ORDRSP-, aviso de expedición -DESADV- y factura -INVOIC-. Semejantes son los proyectos de los sectores de Ferretería y Bricolaje, Operadores Logísticos -este con mucho tráfico-, textil, etc.
EDI en Operadores Logísticos. Fuente: AECOC
Las diferentes administraciones públicas están haciendo un esfuerzo muy notable por incorporar Transmisión Electrónica de Datos como medio para comunicarse entre ellas y para intercambiar información con los usuarios. Destacan los proyectos de la Seguridad Social y la Agencia Española de Administración Tributaria, con sistemas de remisión electrónica de documentos -tipo EDI- apostando por Internet.
|
|
|
|
---|